top of page

Del Silencio al Impacto: Cómo el Diseño Sonoro Transforma la Narrativa Audiovisual

  • danieldiaz101
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

El sonido no es solo un acompañamiento de la imagen: es el alma invisible de la narrativa. En un mundo dominado por lo visual, el diseño sonoro tiene el poder de transformar emociones, construir atmósferas y guiar la experiencia del espectador sin que este lo note conscientemente. En este artículo exploramos por qué el diseño sonoro y el foley son piezas fundamentales en la construcción de historias audiovisuales.


El papel del diseño sonoro

El diseño sonoro es la construcción intencional de un paisaje auditivo. Implica seleccionar, manipular y crear sonidos para transmitir emociones, establecer espacios y sostener el ritmo narrativo. Desde un leve zumbido que anticipa peligro hasta el eco que acentúa la soledad de un personaje, cada sonido diseñado cumple una función narrativa.

En Maravilla Media, abordamos el diseño sonoro como un ejercicio de sensibilidad: escuchamos lo que no está, para darle presencia.


Foley: el arte de recrear lo real (y lo irreal)

El foley es una de las disciplinas más artesanales del audio. Consiste en recrear manualmente sonidos cotidianos que, aunque parecen reales, en la mayoría de los casos son imposibles de capturar en el rodaje. Desde pasos sobre grava hasta el roce de una chaqueta, estos detalles hacen que una escena "suene" auténtica.

A través del foley también se puede exagerar, jugar y narrar. Un golpe puede sonar seco o contundente dependiendo de lo que se quiera contar. En manos de un buen artista de foley, cada objeto se vuelve un instrumento narrativo.

Casos de estudio: cuando el sonido cambia la historia

  1. Un atardecer en silencio... que no está en silencio: En una escena costera, el sonido del viento, las gaviotas lejanas y las olas sutiles transmiten nostalgia sin una sola palabra.

  2. Un pasillo oscuro: El crujido de la madera y el eco de los pasos lentos son suficientes para generar tensión antes de que algo ocurra.

  3. Una mirada sin diálogo: A veces un leve zumbido de ambiente y una respiración contenida son todo lo que se necesita para entender una emoción.


Diseñar lo invisible

El diseño sonoro y el foley son oficios invisibles, pero esenciales. Nos permiten contar lo que la imagen no puede. Son los héroes silenciosos de toda historia poderosa.

En Maravilla Media, creemos en diseñar lo que no se ve, para que se sienta. Y eso, es lo que convierte un proyecto en una experiencia sonora.

 
 
 

Comments


bottom of page